Doutrina

Descripción legislativa preliminar del arbitraje nacional e internacional en Brasil y Colombia
Descrição

La aplicación de mecanismos de solución de conflictos, distintos a los convencionales, es un tema que ha tomado relevancia en el mundo jurídico y comercial. El arbitraje es una de sus formas y se abre paso, no solamente como herramienta de descongestión judicial, sino de solución efectiva de litigios, a partir de justicia consensuada. El presente artículo se propone mostrar al lector una revisión preliminar de contextos, autores y normas relevantes para la evolución de este mecanismo. El análisis se centrará en la estructuración de los principios, normas generales del arbitraje y su aplicación en dos ordenamientos particulares (Brasil y Colombia) y el avance de estos a la fecha.

Sumário

INTRODUCCIÓN -- CONTEXTO LEGAL DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MASC) EN COLOMBIA Y BRASIL -- EL ARBITRAJE COMO FUENTE DE OBLIGACIONES EN BRASIL Y COLOMBIA, SURGIDAS EN JUSTICIA PARTICULAR -- EL ARBITRAJE INTERNACIONAL: RETOS Y AVANCES EN BRASIL Y COLOMBIA -- CONSIDERACIONES FINALES

  • Descripción legislativa preliminar del arbitraje nacional e internacional en Brasil y Colombia
  • Descripción legislativa preliminar del arbitraje nacional e internacional en Brasil y Colombia

Compartilhe:

RANZOLIN, Ricardo (org.). Arbipedia. Comentários à Lei Brasileira de Arbitragem. Arbipedia, Porto Alegre, 2025.
Acesso em: 18-06-2025. Disponível em: https://arbipedia.com/conteudo-exclusivo/9838-descripcion-legislativa-preliminar-del-arbitraje-nacional-e-internacional-en-brasil-y-colombia.html?category_id=3705

Todos os direitos reservados a Arbipedia. Termos de Uso. Política de Privacidade.
Este material não pode ser publicado, reescrito, redistribuído ou transmitido sem citação da fonte arbipedia.com
Coordenação Ricardo Ranzolin