Resumen: Para la resolución de los conflictos dentro de las empresas familiares y como una alternativa a los Tribunales tenemos el arbitraje. Para la prevención existen órganos, instrumentos y acuerdos como el consejo de familia, el protocolo contractual, el protocolo institucional y el propio estatuto societario; y para la resolución del conflicto ya producido, métodos auto compositivos como la negociación, la conciliación y la mediación; y hetero compositivos como lo es el arbitraje. Los instrumentos, a su vez pueden contener un acuerdo de sometimiento (cláusula compromisoria) a la mediación o el arbitraje, o ambos a la vez. El arbitraje societario en las sociedades de familia es una eficaz fórmula de resolución de conflictos incorporándolo a los estatutos sociales, como cláusula estatutaria con preferencia a su inclusión en los llamados acuerdos en los protocolos familiares, ya que frente a la flexibilidad y confidencialidad del protocolo familiar se alza el carácter vinculante de los estatutos de la sociedad.
Sumário
1. LA INCORPORACIÓN DE LA FAMILIA AL ORGANIGRAMA EMPRESARIAL - 2. METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS EMPRESAS FAMILIARES - 3. ELEMENTOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EMPRESAS FAMILIARES - 4. LA RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA DENTRO DEL MARCO DE LA LEGISLACIÓN ARGENTINA - 5. CONCLUSIONES
RANZOLIN, Ricardo (org.). Arbipedia. Comentários à Lei Brasileira de Arbitragem. Arbipedia, Porto Alegre, 2025. Acesso em: 18-06-2025. Disponível em: https://arbipedia.com/conteudo-exclusivo/4078-arbitraje-en-las-empresas-familiares.html
Todos os direitos reservados a Arbipedia. Termos de Uso.Política de Privacidade. Este material não pode ser publicado, reescrito, redistribuído ou transmitido sem citação da fonte arbipedia.com Coordenação Ricardo Ranzolin